¿cual cree usted que son los factores de riesgo para Diabetes Mellitus:?

domingo, 13 de diciembre de 2015



La insulina y las bacterias transgenicas
Antes a los diabéticos se les administraba insulina de cerdos y vacas, la cual era muy parecida a la humana, pero algunos de sus componentes eran ligeramente diferentes y llevaban a algunos diabéticos a considerarlas extrañas.
La producción de insulina humana se consiguió gracias a la ingeniería genética. Los pasos para conseguir fueron:

  •  Se aisló y se cortó el gen productor de la insulina humana del resto de ADN humano.
  •  Se insertó dicho gen en la bacteria E. coli
  •  Se potenció la multiplicación de las E. coli transgénicas que producían insulina en cultivos bacterianos para obtener un gran número.
  •  De esta población se extrae la insulina producida
 





BIBLIOGRAFIA:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

ACERCA DE LA INSULINA

La insulina (del latín insula, "isla") es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos,1 producida y secretada por lascélulas beta de los islotes de Langerhans del páncreas. La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los glúcidos. La síntesis de la insulina pasa por una serie de etapas. Primero la preproinsulina es creada por un ribosoma en el retículo endoplasmático rugoso (RER), que pasa a ser (cuando pierde su secuencia señal) proinsulina. Esta es importada al aparato de Golgi, donde se modifica, eliminando una parte y uniendo los dos fragmentos restantes mediante puentes disulfuro.
Gran número de estudios demuestran que la insulina es una alternativa segura, efectiva, bien tolerada y aceptada para el tratamiento a largo plazo de la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, incluso desde el primer día del diagnóstico.2
 
Copyright (c) 2010 DIABETES MELLITUS. Design by WPThemes Expert

Themes By Buy My Themes and Direct Line Insurance.